Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Noticias

Noticias

Actividad deportiva estudiantes contra profesores

Jornada deportiva

Ayer disfrutamos de un día increíble de convivencia entre estudiantes, profesores y PTGAS, participando en emocionantes partidos de voleibol, balonmano y baloncesto. El deporte nos unió en una jornada llena de compañerismo, diversión y espíritu de equipo. ¡Esperamos repetirla pronto!

Estudiantes del Máster MUIRD con Adriá Alonso

Adrià Alonso

¡Visita de lujo en el Máster en Iniciación y Rendimiento Deportivo! Adrià Alonso, primer entrenador del equipo Cáceres Ciudad del Baloncesto ha participado en una clase de la asignatura “La intervención del entrenador”, impartida por la profesora María Reina. Durante la clase, compartió con los estudiantes sus valiosas experiencias profesionales, brindando una visión práctica y […]

Comité de evaluación de ACES Europe con miembros de la Facultad en la entrada del edificio

Ciudad Europea del Deporte

El pasado 11 de marzo recibimos en nuestra facultad la visita del Comité de Evaluación de ACES Europe, dentro del proceso de candidatura, que ha presentado el Ayuntamiento de Cáceres a Ciudad Europea del Deporte 2026. Fue un honor mostrarles nuestras instalaciones, nuestros proyectos y el compromiso que estudiantes, docentes y toda la comunidad tienen […]

Equipo de gobierno de la Facultad con representantes de Universidad de Educación de Chongqing

Universidad de Educación de Chongqing

Esta semana nuestra Facultad tiene el honor de recibir a un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad de Educación de Chongqing, en el marco de una valiosa colaboración académica y cultural. La bienvenida oficial estuvo a cargo de la Vicerrectora de planificación académica, Mercedes Rico García, junto al equipo de gobierno de nuestra […]

Estudiantes en el salón de actos con motivo del día internacional de la mujer

Impulsando la Igualdad en el Deporte

El pasado viernes 7 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer con un evento lleno de reflexión, diálogo y compromiso. La jornada comenzó con la presentación del proyecto “Impulsando la Igualdad en el Deporte” a cargo de Manuel Parga, director de Marketing, Sostenibilidad y RRHH del COE. Su intervención puso de relieve la […]

Santos Villafaina en el encuentro de investigadores contra el cáncer

Santos Villafaina

Nuestro profesor Santos Villafaina acudió al II Encuentro de Investigadores Contra el Cáncer, como coordinador del proyecto PROMETEO: PROMoción del Ejercicio físico para el pacienTE Oncológico. Información sobre el proyecto.  

Tomás García en la Entrada de la Facultad

Premio de la Sociedad Española de Medicina del Deporte

Investigadores del Grupo de Investigación Análisis Comportamental de la Actividad Física y el Deporte (ACAFYDE) han ganado el premio de la Sociedad Española de Medicina del Deporte 2024 (SEMED). El trabajo premiado se titula “¿Supone la fatiga mental un riesgo en el envejecimiento? Efectividad del entrenamiento combinado como solución”. En el estudio han participado Tomás […]

Vestíbulo de la Facultad con la exposición bibliográfica mundo del deporte

El mundo del Deporte: un viaje a través de las Bibliotecas de la UEx

Inauguramos la exposición “El mundo del Deporte: un viaje a través de las Bibliotecas de la UEx”. Organizada por el Servicio de Biblioteca de la UEx. Un recorrido por temas como los Juegos Olímpicos, la Educación Física, el Derecho deportivo… a través de una cuidada selección de obras que reflejan la importancia del deporte desde […]

Miembros del equipo de nacional de aguas abiertas

Guillermo Olcina

¡Gran inicio en la Copa del Mundo de aguas abiertas 2025! Queremos felicitar al equipo de aguas abiertas, que comenzó con fuerza su participación en la Copa del Mundo celebrada en Egipto los días 21 y 22 de febrero. Destacamos las increíbles posiciones de nuestras representantes en los pasados JJOO de París: Ángela Martínez, 5ª […]

Grupo de investigación GOERD en talleres con motivo del día internacional de la mujer y niña en la ciencia

La tecnología en acción con el grupo GOERD

Ayer, el Grupo de Optimización del Entrenamiento y Rendimiento Deportivo (GOERD) llevó a cabo el taller “Tecnología en acción: rendimiento, lesiones y recuperación muscular” en el I.E.S.O. Alconétar, como parte de la iniciativa Mujer y Niña en la Ciencia, organizada por Cultura Científica de la UEx. Los estudiantes exploraron cómo la tecnología ayuda a mejorar […]