Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Elena M.P. Cajal y Tati Marchena

16 de octubre de 2025

Una lección de vida en nuestra Facultad.

Ayer tuvimos el privilegio de recibir la visita de Elena M.P. Cajal, afectada por ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y su cuidadora Tati Marchena, quienes compartieron con nuestros estudiantes una charla profundamente emotiva y enriquecedora.

Durante el encuentro, trasladaron su experiencia personal y lo que supone convivir con esta enfermedad, marcada por la lucha diaria, la falta de apoyos institucionales y la importancia del acompañamiento que reciben a través de la Asociación de ELA de Extremadura.

Nuestra invitada, que acudía a la piscina de la Facultad, destacó los beneficios físicos y emocionales que encontraba en la actividad acuática, aunque actualmente no puede continuar por la falta de una silla adaptada para acceder al agua.

🙏 Desde la Facultad de Ciencias del Deporte queremos expresar nuestro profundo agradecimiento y admiración por esta visita, que nos recordó el valor de la empatía, la solidaridad y la necesidad de seguir trabajando por una sociedad más accesible e inclusiva.