Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Cristina Ruiz Martín-Mora

30 de junio de 2025

El pasado 26 de junio, recibimos en la Facultad a Dña. Cristina Ruiz Martín-Mora, psicóloga de la organización de Servicios Sociales CERUJOVI que vino a hacer entrega de 200 ejemplares de la “Guía de Formación sobre la Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia en Extremadura. Ámbito del Deporte y el Ocio”.

Dichas guías han sido editadas por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y elaboradas por un grupo de profesionales de CERUJOVI (Katarzyna Reyes, Cristina Ruiz, Ana Sanz y Beatriz Barriga). Están basadas en la ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) publicada el 4 de junio de 2021 y pretenden ayudar a todos los profesionales del ámbito del Deporte y el Ocio a desarrollar sus funciones desde el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

¡Muchas gracias!