II Jornada de Deporte Adaptado del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Extremadura

El pasado martes, 22 de abril, se celebró, durante toda la mañana, en nuestra Facultad de Ciencias del Deporte, la “II Jornada de Deporte Adaptado del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Extremadura”, Centro de Estudios del que es director nuestro compañero Juan Pedro Fuentes.
La Jornada, coordinada por Juan Pedro, estuvo dirigida a los estudiantes del TEA” del CEIP “Prácticas” de Cáceres, quienes, con la ayuda de un nutrido equipo de alumnado y profesorado de nuestra Facultad y de dicho equipo TEA, realizaron actividades acuáticas, de escalada, de danza y de gimnasia, de forma lúdica y adaptada.
La actividad dio inicio con la presentación en el Salón de Actos de un emocionante vídeo en el que diferentes personalidades del mundo del deporte dedicaron unas palabras a los niños y niñas y maestros y maestras del referido equipo TEA, como la atleta Ruth Beitia (Oro en Río de Janeiro 2016 y bronce en Londres 2012), el escalador Alberto Ginés (Oro en Tokio 2020), la paratriatleta Susana Rodríguez (Oro en Tokio 2020 y en París 2024), el Jugador de hockey hierba Víctor Manuel Sojo (Plata en Pekín 2008), la ajedrecista Sabrina Neide Vega (Plata en las Olimpiadas de ajedrez de Bucarest 2024), el entrenador durante 8 años del gran tenista Carlos Alcaraz, Carlos Santos, o la Dra. María José Martínez Patiño, de la Universidad de Vigo, Miembro de la Real Academia Olímpica Española y de la Comisión Médico Científica del Comité Olímpico Internacional.
Un momento muy emotivo fue una poesía dedicada al equipo TEA por su fantástica labor en pro de la educación de estos niños y niñas.
También fue emotivo el momento en el que el Centro de Estudios Olímpicos de la UEx otorgó el “Premio al Espíritu Olímpico” a nuestro compañero Antonio Fernández, por su inspiradora labor en la creación del espacio “Vtoπía 16.0”, en nuestro Centro.
Fue muy emocionante ver cómo, cargados de ilusión y con gran energía y alegría, fueron capaces tanto niños y niñas como maestros y maestras de realizar todas las actividades planteadas para la ocasión.
Finalmente, en el espacio “Vtoπía 16.0” todos los niños y niñas, delante de sus progenitores, quienes fueron invitados al acto final, se subieron al primer escalón de un podio oficial, cedido por la Diputación de Cáceres, para recibir de nuestra compañera Marina Cornejo, diferentes premios elaborados por el alumnado de la Facultad (medallas, diploma olímpico, corona de hojas de olivo…), así como posters dedicados y firmados por nuestro medallista de oro olímpico Alberto Ginés.